Dominar la experiencia de usuario
Navegar por aplicaciones móviles híbridas
puede ser un reto para los desarrolladores debido a la combinación de contenidos web y nativos. Sin embargo, nuestro marco
simplifica este proceso al permitir a los usuarios navegar como si estuvieran utilizando una aplicación nativa.
En nuestras aplicaciones hay dos tipos de navegación: La primera es la
navegación por rutas del lado del cliente, controlada por la web, que permite a los desarrolladores web decidir qué tipo de navegación y animación utilizar. Esta forma de navegación es ideal para datos que requieren
navegación rápida y fluida sin tener que recargar toda la página.
La segunda forma de navegar es
interceptando las URL que se cargan en tiempo de ejecución. Aplicamos una serie de
animaciones y navegación basada en una
configuración descargada al inicio de la aplicación. Este archivo contiene información sobre cómo queremos que se comporte la aplicación cuando se carga una URL determinada. Esto nos permite adaptar la navegación a las necesidades específicas de cada aplicación.
Además, nuestro marco también permite a los desarrolladores
describir el comportamiento de navegación mediante
decorando una URL con queryparams. Esto resulta especialmente útil cuando se desea especificar el comportamiento de navegación para una única URL en lugar de crear un archivo de configuración completo.
Para concluir, queremos hacer hincapié en la
importancia de delegar en el sistema operativo la representación de diálogos, alertas o ventanas emergentes ( ). También ciertos tipos de acceso al hardware, como hacer que el dispositivo vibre en determinados flujos o incluso acceder a determinadas secciones del sistema operativo, podemos
mejorar aún más la
experiencia de usuario.
Todos estos flujos se desarrollan en web y se apoyan en nuestro marco de trabajo para que la
aplicación móvil híbrida tenga todas las capacidades y el potencial del dispositivo. Esto ayuda a mejorar la experiencia de usuario y hace que la aplicación
se sienta más como una aplicación nativa.
Y con esto concluimos. Esperamos que te haya gustado este primer artículo. Si este artículo te ha resultado útil,
dale un aplauso y compártelo con tus amigos.
En el
próximo artículo profundizaremos en los
aspectos técnicos del funcionamiento concreto de nuestro marco de trabajo.