Distrito Telefónica. Hub de Innovación y Talento

Volver
Development

Desarrollo de aplicaciones híbridas en Telefónica - Parte 3: Depuración

En artículos anteriores, hemos hablado de cómo, en Telefónica, creamos un marco de trabajo sobre la implementación de webview, junto con nuestros consejos y motivaciones para conseguir el mejor rendimiento y experiencia de usuario en una aplicación híbrida. 

La depuración es una parte fundamental del proceso de desarrollo, y es especialmente importante cuando se trabaja con una aplicación híbrida. Dado que la webview actúa como una caja negra tanto para el desarrollador de la aplicación nativa como para el de la web, puede resultar complicado identificar y solucionar los problemas que puedan surgir. 

Uno de los problemas a los que nos enfrentábamos cuando trabajábamos con webview era la necesidad de tener el dispositivo conectado al ordenador para poder utilizar herramientas como Chrome Inspector para Android o Safari Inspector para iOS. Esto no solo era un inconveniente, sino que también ralentizaba el proceso de depuración. 

Para solucionar este problema, desarrollamos una herramienta de depuración que podía utilizarse directamente dentro de la aplicación, concretamente dentro de las compilaciones de depuración. Esta herramienta nos permite inspeccionar y depurar la vista web sin necesidad de herramientas externas o un dispositivo conectado, permitiéndonos identificar y solucionar problemas rápidamente. 

Con esta herramienta, podemos ver en tiempo real cuántas instancias de webview se están creando. Además, podemos ver la URL que se carga en cada webview, así como el código de estado y la descripción de cada una de ellas.
Además de estos detalles básicos, también proporcionará información sobre el modo de navegación y presentación de cada URL junto con cualquier otro parámetro de consulta que puedan tener. 

Por último, muestra el historial de navegación de la webview con todos los registros de depuración y las estadísticas que puedan generarse durante el flujo de la webview, lo que nos permite comprender claramente lo que está ocurriendo en la vista web y en la aplicación en cualquier momento. 
Animación que muestra la superposición con información relacionada con la web cargada.

Animación que muestra la superposición con información relacionada con la web cargada.

En resumen, este monitor webview podría ser una herramienta valiosa para cualquier desarrollador que trabaje con aplicaciones basadas en web. Al proporcionar información en tiempo real sobre el comportamiento de la vista web, y al ofrecer una serie de información y análisis detallados, puede mejoraren gran medida la eficiencia y la eficacia del proceso de desarrollo. 

Y eso es todo. Esperamos que hayas disfrutado de este artículo final. Si te ha resultado útil, dale un aplauso y compártelo con tus amigos.

Este artículo forma parte de una serie. Si aún no has leído el primero de ellos, es un buen punto de partida para comprender un poco mejor nuestro recorrido y nuestras motivaciones. 

[Parte 1 — Consejos y mejores prácticas]

Y en el artículo anterior, profundizamos en los aspectos técnicos de cómo funciona específicamente nuestro marco.

[Parte 2 — Aspectos técnicos]